keyboard_arrow_up
keyboard_arrow_down
keyboard_arrow_left
keyboard_arrow_right

Ciencia y Tecnología

Descubre tu potencial

El Programa de Ciencia y Tecnología nace el año 2018, con el fin de ampliar el ámbito de acción del programa de Robótica Educativa, que desde 2008 impulsa instancias que desarrollan el pensamiento lógico-complejo y la adquisición de habilidades técnicas como la programación.

Su objetivo principal es promover aptitudes científicas y tecnológicas, entregando herramientas para que niñas, niños y jóvenes, en etapas tempranas de su formación, se involucren en procesos cercanos a la metodología STEAM (iniciales en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas).

Los mentores que acompañan el proceso de aprendizaje son escogidos entre los voluntarios que han destacado por su compromiso y proactividad, y promueven las competencias técnicas y socioemocionales entre los participantes.

Su objetivo principal es promover aptitudes científicas y tecnológicas, entregando herramientas para que niñas, niños y jóvenes, en etapas tempranas de su formación, se involucren en procesos cercanos a la metodología STEAM (iniciales en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas).

Los mentores que acompañan el proceso de aprendizaje son escogidos entre los voluntarios que han destacado por su compromiso y proactividad, y promueven las competencias técnicas y socioemocionales entre los participantes.

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Oferta Programática

Experiencias presenciales

01

Programa Ciencia y Tecnología

Los talleres de Robótica Educativa, que se realizan en las sedes de las universidades en convenio a lo largo de todo Chile, ofrecen a niños, niñas y jóvenes un primer acercamiento a la robótica, enseñándoles el funcionamiento de un robot. En cada sesión las y los participantes aprenden distintas herramientas de programación que aplican de inmediato a través de un desafío práctico.

Las y los participantes pueden optar, según los cursos realizados a:

  • Taller Inicial de Robótica Educativa
  • Taller Intermedio de Robótica Educativa
  • Taller de Desarrollo de Videojuegos
  • Clubes de Robótica

 

¿Quiénes pueden participar?
Estudiantes de 7° básico a 3° medio de todo Chile.

02

Campamentos

Taller Robótica Educativa Intensivo
(Campamento de invierno)

Experiencia dirigida a aquellos que no pudieron realizar o no aprobaron el Taller Inicial. En este formato, realizado durante el Campamento de Invierno Mustakis, se abarcan los mismos contenidos del Taller Inicial, pero en una modalidad intensiva. Aquella/os participantes que lo aprueban pueden postular al Taller de Robótica o al Taller de Videojuegos, según la disponibilidad de cupos de cada sede.

03

Makers musicales

Esta iniciativa busca acercar a los jóvenes a las ciencias y la ingeniería, a través del arte y la tecnología, lo que se logra haciendo que las y los participantes inventen, diseñen, construyan e interpreten su propio instrumento musical, comprendiendo, entre otras temáticas, las propiedades físicas del sonido en un ambiente maker. Esta actividad transdisciplinar ha sido diseñada por Fundación Mustakis y el Massachusetts Institute of Technology (MIT), utilizando la metodología STEAM y el aprendizaje basado en proyectos.

Experiencias online

01

Desafío Artekis

Actividad en la que grandes exponentes artísticos invitan a niñas, niños y jóvenes a ejecutar ciertos desafíos que combinan el arte y la tecnología.

El resultado final es una gran obra colaborativa creada por la comunidad participante.

Ver Artekis: Introducción al arte digital

02

Makers Musicales en Planeta Mustakis

Construye un instrumento musical con materiales de reciclaje y crea una obra audiovisual, mientras te enteras de datos sorprendentes de la música, la física y la matemática.